Lo siento, compi emprendedor. Ese no es mi estilo. Para eso puedes seguir a cualquier otro experto que vea LinkedIn como una red social más y comparta trucos para jaquear el algoritmo.
De lo que yo te hablo es de VENDER, en mayúsculas, en LinkedIn gracias a la marca personal. Y esto tiene su complicación.
No hay una estrategia copia y pega que puedas seguir. Más bien, al contrario, solo funciona si estás dispuesto a sudar la camiseta.
Es más, soy la primera que siente repelús al oír las palabras ”redes sociales”. Tanto es así que salí espantada de Instagram porque entre los reels, los stories y los directos… tenía siempre más lío que el peluquero de Rapunzel.
Precisamente por eso soy fan de LinkedIn. Porque me ha permitido posicionarme y vender en orgánico publicando tan solo tres veces a la semana. Ni más ni menos.
¡Eso sí! Tienes que estar dispuesto a quitarte la corbata y mostrar tu vulnerabilidad.
Es la clave para no hacer un contenido más aburrido que una comida de domingo en casa de tus suegros. Y de eso va la marca personal.
Lo he escuchado más de una vez en las sesiones de valoración. Hay muchas personas que no están dispuestas a correr el riesgo de mostrarse vulnerables en LinkedIn.
¡Ojo! Que a mí me parece perfecto. Mientras sigan haciendo un contenido impersonal que no le importa a nadie… tú y yo lo tenemos chupado para destacar.
Quiero que sepas que utilizo cookies para mejorar tu experiencia. Tienes toda la información en mi política de cookies.