ES_Sticker_Compi_Purple_girado

Todos tenemos un perfil de LinkedIn, pero la mayoría no sirven para nada

ES_Emoji_Monkey-negativo_girado

Y esto ocurre porque los emprendedores cometen al menos estos dos errores:

ES_Trazo_12_Pink_girado

Crean un contenido que no le importa a nadie

ES_emoji_interes_yellow_girado.svg

Prospectan a puerta fría, de manera automatizada y a lo bestia

ES_emoji_boom_red_girado

Vamos, que no están sabiendo atraer a los clientes ni acercarse a ellos de la manera adecuada.

Esto le pasa al 95% de los perfiles.

Tranquilo, compi emprendedor, yo te ayudo a hacerlo mejor

ES_Emoji-handsup_negativo_girado

Ey, soy Esther Silván, tu mentora de LinkedIn y marca personal

He conseguido descifrar cuál es la manera más eficaz de vender en LinkedIn sin ser pesado ni hacer spam. Gracias a eso, vivo de mi emprendimiento con más libertad de la que hubiera soñado y usando LinkedIn como único canal de captación de clientes. Con mis emails, tú también puedes hacerlo (guiño, guiño).

Es importante que sepas que no tengo tips rápidos para petarlo en LinkedIn en un periquete

Lo siento, compi emprendedor. Ese no es mi estilo. Para eso puedes seguir a cualquier otro experto que vea LinkedIn como una red social más y comparta trucos para jaquear el algoritmo.

De lo que yo te hablo es de VENDER, en mayúsculas, en LinkedIn gracias a la marca personal. Y esto tiene su complicación.

No hay una estrategia copia y pega que puedas seguir. Más bien, al contrario, solo funciona si estás dispuesto a sudar la camiseta.

ES_image_real-is-sexy2

Tampoco quiero convertirte en un influencer

Es más, soy la primera que siente repelús al oír las palabras ”redes sociales”. Tanto es así que salí espantada de Instagram porque entre los reels, los stories y los directos… tenía siempre más lío que el peluquero de Rapunzel.

Precisamente por eso soy fan de LinkedIn. Porque me ha permitido posicionarme y vender en orgánico publicando tan solo tres veces a la semana. Ni más ni menos.

¡Eso sí! Tienes que estar dispuesto a quitarte la corbata y mostrar tu vulnerabilidad.

Es la clave para no hacer un contenido más aburrido que una comida de domingo en casa de tus suegros. Y de eso va la marca personal.

“Esther, yo paso de trabajar mi marca personal. No quiero exponerme ni contar mi vida en LinkedIn”

Lo he escuchado más de una vez en las sesiones de valoración. Hay muchas personas que no están dispuestas a correr el riesgo de mostrarse vulnerables en LinkedIn.

¡Ojo! Que a mí me parece perfecto. Mientras sigan haciendo un contenido impersonal que no le importa a nadie… tú y yo lo tenemos chupado para destacar.

ES_image_imperfecting2

Te mando 8 emails con consejos para que aprendas a destacar en LinkedIn

Si tienes un negocio, lo que cuento en mis mails te interesa. Tanto si ya estás en LinkedIn y ves que la puerta fría ya no te funciona como si empiezas de cero. 1 mail al día durante 8 días para que dejes de cometer los mismos errores que el 90% restante. ¿Suena bien?

ES_Emoji_Angel_Yellow_flip
ES_IN-profile

¿Quieres saber si soy buena en LinkedIn?

ES_Emoji_Devil_Purple_flip
Aquí puedes bichear mi perfil de LinkedIn y mis contenidos. También puedes ver qué estudié en la uni y en qué consistía mi trabajo en empresas como MAPFRE y BBVA antes de emprender. 
ES_Trazo_09_Serenity_girado
Y aquí tienes las opiniones de algunos de mis clientes:
ES_Trazo_19_Cozy

¿Prefieres ir al grano?

Puedes hablarme de tu proyecto y pedirme una propuesta también por aquí:

ES_Logo_Arco-Arriba_White